EthosEnergy promueve soluciones innovadoras y sostenibles para la industria energética en Israel
- Fecha
- julio 21, 2022
- Categoría
- News

Una de las tendencias significativas en la formulación de la política energética de Israel es la adopción de un modelo circular que ofrece un uso eficiente de los recursos en plantas industriales y centrales eléctricas, para frenar los efectos de la crisis climática y acelerar la transición hacia la energía sostenible.
Ante la escalada de la crisis climática, los modelos tecnológicos y económicos basados en el uso eficiente de los recursos y materias primas están ganando terreno entre las organizaciones del sector energético. Entre los enfoques más destacados a nivel mundial se encuentra el modelo circular de EthosEnergy, un concepto que pretende aumentar el potencial de mejora energética de la organización poniendo el énfasis en el beneficio medioambiental y económico.
“La tecnología innovadora que EthosEnergy desarrolla y suministra a centrales eléctricas y empresas industriales permite la rehabilitación y reutilización de equipos que se acercan al final de su ciclo de vida. De esta manera, alargamos la vida de los equipos y permitimos su máximo aprovechamiento, lo que contribuye a cumplir los objetivos de la organización, aumentando la productividad, ahorrando gastos y reduciendo los efectos negativos sobre el medio ambiente.”

Tecnologías innovadoras que impulsan la responsabilidad ecológica
En las centrales eléctricas, la vida útil típica de un rotor de turbina de gas funcionando en modo continuo (24 horas al día, 7 días a la semana) oscila en torno a las 200.000 horas de trabajo. En Israel, es habitual utilizar las turbinas sólo unas horas al día, para compensar la demanda energética y el producto tiene una vida útil de 5.000 ciclos de funcionamiento, mientras que con el tiempo el equipo se calienta, se desgasta y aumentan los costes de operación y mantenimiento. Según el concepto anticuado, los equipos que han llegado al final de su ciclo de vida se descartan y se sustituyen por equipos modernos, pero este proceso es largo y derrochador y, a menudo, obliga a detener la producción total o parcialmente. Además, durante la producción de nuevas piezas para la industria, se emiten gases contaminantes y se producen grandes cantidades de residuos, que causan contaminación ambiental.
EthosEnergy ofrece una solución alternativa: modernizar los equipos obsoletos y sustituir solo las piezas mínimas necesarias, además de mejoras técnicas que, en algunos casos, permiten el funcionamiento con energía de hidrógeno o biocombustibles. El modelo es posible gracias a una tecnología innovadora y exclusiva desarrollada por EthosEnergy, que se aplica en países como Alemania, Italia, Holanda y, recientemente, también en Israel.
Las soluciones incluyen una patente para la renovación de álabes de turbinas de vapor en menos de un mes, combinada con una deposición de aleación única que aumenta la resistencia de los álabes a la erosión futura y extiende la vida útil del equipo hasta en un 400%. Otra innovación que fabrica EthosEnergy son los transformadores ecológicos que utilizan, en lugar del aceite tradicional, un fluido refrigerante biodegradable, seguro y respetuoso con el medio ambiente, que cumple con los estándares más estrictos.
"EthosEnergy está llevando a cabo una investigación exhaustiva que examina los impactos ambientales de los equipos industriales a lo largo de su ciclo de vida, con el objetivo de aumentar la eficiencia del uso de recursos en la industria y reducir las emisiones de gases nocivos para el medio ambiente", afirmó Valsania.
El mercado israelí está abierto y maduro para la introducción de modelos circulares
En Israel, como en el resto del mundo, existe una creciente conciencia de las consecuencias negativas de la crisis energética en la industria, la economía y el aumento de los precios en el mercado. Como parte del esfuerzo global, Israel se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050, pero para alcanzar estos objetivos será necesario encontrar soluciones innovadoras que permitan a Israel lograr la independencia energética en las próximas décadas. Acelerar la transición a nuevos modelos requiere la colaboración simultánea entre gobiernos, organismos académicos y de investigación, organizaciones industriales y empresas como EthosEnergy.
Sobre el encuentro de EthosEnergy con la industria israelí y su entrada en el mercado local, Valsania comenta: “Nos complace comprobar que Israel acoge con agrado la transformación hacia una energía sostenible, donde las organizaciones del sector económico son maduras y están preparadas para integrar soluciones avanzadas que disminuyan los costes de producción y reduzcan las emisiones contaminantes”. Añade: “La transición de las organizaciones al modelo que ofrecemos se construye a partir de varias etapas en función del alcance del proyecto. En un primer momento, enviamos representantes al terreno para comprobar y evaluar las condiciones de los equipos existentes. A continuación, planificamos y adaptamos la solución más rentable para el cliente en función de sus expectativas, objetivos futuros y métodos de producción y funcionamiento. Por último, instalamos la tecnología y, por supuesto, proporcionamos una solución de 360 grados para todas las piezas, el servicio y el mantenimiento. Todo nuestro trabajo se realiza con un objetivo en mente, que es promover la innovación sostenible impulsada por la responsabilidad medioambiental, social y económica, en Israel y en todo el mundo”.